La portavoz socialista, Raquel Ruz, ha comparecido esta mañana para realizar un balance crítico de los dos años de gestión de Marifrán Carazo como alcaldesa de Granada, que ha calificado sin matices como “negativa”. Según Ruz, Carazo “ha sido incapaz de defender los intereses de la ciudad” y se ha mostrado “sumisa ante la Junta de Andalucía”, lo que ha derivado en la pérdida de liderazgo institucional y de dirección política.
“Desgraciadamente, tenemos que hacer un balance negativo. Tenemos una alcaldesa sumisa a todos los ataques de la Junta contra esta ciudad”, ha señalado.
Ruz acusa a Carazo de incumplir más del 90% de su programa electoral y hasta el 99% de las promesas anunciadas en los barrios. Entre los principales reproches destaca la falta de inversiones en vivienda, la ausencia de grandes proyectos y el abandono de los barrios, señalando que sólo se han realizado obras menores a través de Emasagra.
Caso multas, UDEF y retroceso democrático
Uno de los puntos más contundentes del discurso ha sido la mención a la entrada de la UDEF el pasado 18 de febrero de 2025 en el Ayuntamiento, hecho que ha dado lugar al llamado “caso multas” y a investigaciones sobre oposiciones irregulares y el polémico Caso Viogén.
“Hemos vuelto a una política oscura. La entrada de la UDEF marca un antes y un después”, ha denunciado.
Críticas por la sanidad, el metro y la dependencia
Raquel Ruz también ha enumerado una larga lista de promesas incumplidas y recortes en materia de servicios públicos. Ha señalado el cierre del centro médico de Fortuny Velutti, que daba servicio a más de 7.000 personas mayores, y la clausura del albergue de la calle Varela, dejando a personas sin hogar sin refugio climático en pleno verano.
También ha reprochado a Carazo su oposición a la ampliación del metro por la cornisa sur, la zona desde donde accede el mayor número de vehículos privados a la ciudad, lo que, según Ruz, choca frontalmente con las políticas de sostenibilidad que promueve la Zona de Bajas Emisiones.
“¿Por qué no se pide a la Junta que climatice los colegios de Granada como se ha hecho en Sevilla? ¿Es que aquí los niños no pasan calor?”, ha cuestionado.
Además, ha denunciado el recorte de más de un millón de euros en dependencia, ironizando: “¿En media hora se puede atender a una persona con dependencia?”.
“Carazo solo piensa en Madrid”
En su intervención, la socialista ha insistido en que “Granada ya no tiene un proyecto de ciudad” y ha acusado a la alcaldesa de estar más centrada en sus intereses políticos personales: “Está pensando en Madrid. Su interés está en otras administraciones”.
Saavedra responde: “El PSOE debería estar avergonzado”
El equipo de gobierno local no ha tardado en reaccionar. El portavoz del PP en el Ayuntamiento, Jorge Saavedra, ha replicado con dureza a las declaraciones de la socialista, afirmando que “Granada necesita una oposición que no esté perdida y sin liderazgo”.
Saavedra ha puesto en valor el “liderazgo del actual equipo de gobierno”, mencionando como ejemplo el reciente acuerdo institucional para cerrar la histórica cicatriz del ferrocarril, algo que —según ha remarcado— no logró el anterior gobierno socialista ni la propia Ruz, “ni siquiera con un Ministerio de su mismo partido”, en referencia al departamento de Transportes y Movilidad Sostenible que dirige Óscar Puente.
“En el PSOE deberían estar avergonzados de la herencia que han dejado, de la que es responsable la señora Ruz”, ha señalado.
El portavoz popular también ha recordado que el Ayuntamiento fue entregado por el PSOE “intervenido por el Ministerio de Hacienda”, con “22 millones en facturas sin pagar”, sin presupuesto aprobado ni contratos de limpieza y jardinería actualizados.