Ya está en marcha la adjudicación de plazas MIR 2025

Granada se posiciona, de momento, como la novena capital española más elegida por los futuros médicos especialistas

Más de 13.000 médicos están convocados este mayo para elegir entre 9.007 plazas MIR. Aunque Granada mantiene cierto atractivo como destino formativo, la falta de incentivos y estabilidad laboral amenaza con dejar a la provincia sin suficientes profesionales sanitarios.

Redacción

Granada |

Granada ha logrado posicionarse, al menos de momento, como la novena capital española más elegida por los futuros médicos especialistas. Sin embargo, sindicatos y expertos advierten de que este dato no debe ocultar una realidad preocupante: la provincia sigue perdiendo talento médico cada año por las condiciones laborales.

Entre el 5 y el 28 de mayo, más de 13.000 médicosestán citados para seleccionar una de las 9.007 plazas MIR disponibles en el país. En este proceso, Granada, con su prestigiosa facultad de Medicina, sigue atrayendo aspirantes, pero la falta de contratos estables y salarios competitivos actúa como un muro difícil de superar a la hora de retenerlos.

“De poco sirve atraer médicos si luego no podemos ofrecerles condiciones dignas para quedarse”, alerta Vicente Matas, responsable de estudios del Sindicato Médico de Granada

Sin incentivos claros, Granada pierde en la competencia regional

Mientras comunidades autónomas como Cantabria o el País Vasco ya han puesto sobre la mesa ofertas ventajosas y contratos atractivos, Andalucía aún no ha definido incentivos claros para captar y mantener a sus profesionales sanitarios. En este contexto, Granada queda en desventaja, especialmente en zonas rurales como la Alpujarra, donde la escasez de médicos en atención primaria se agrava cada año.

Si Granada quiere mantener su lugar entre las capitales más atractivas para los médicos en formación, los sindicatos aseguran que necesita algo más que una buena universidad. Inversión, contratos de larga duración, incentivos para el entorno rural y salarios ajustados al coste de vida son condiciones mínimas para revertir la tendencia.