Granada se prepara para una Semana Santa con alta afluencia y cambios en movilidad. El Ayuntamiento ha activado el Plan Parihuela 2025 con un dispositivo especial que incluye cortes de tráfico diarios, ajustes en el transporte público, nuevas zonas de estacionamiento y un sistema digital para emergencias.
Refuerzo de seguridad con tecnología de emergencia
El Plan Parihuela 2025 incorpora como novedad una aplicación móvil, Mission Track, que permitirá una respuesta más rápida y coordinada ante cualquier incidencia. Esta herramienta integrará información en tiempo real para optimizar la gestión de emergencias durante los días de máxima concentración de público.
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha destacado que “la prioridad es garantizar la seguridad” especialmente este año, en el que la carrera oficial se amplía desde la calle Ganivet hasta la Carrera de la Virgen. Para ello, también ha solicitado el apoyo de la Policía Nacional y se han diseñado planes específicos de evacuación con cada hermandad.
Cortes de tráfico: horarios y calles afectadas
Los cortes de tráfico estarán activos desde el domingo 13 hasta el sábado 19 de abril, a partir de las 16:00 horas, y el domingo 20 desde las 10:00 hasta las 15:00 horas, con posibilidad de cortes adicionales para limpieza. Las zonas más afectadas serán Gran Vía, Reyes Católicos, Puerta Real, Acera del Darro y Carrera de la Virgen, así como sus principales accesos.
Además, se prohibirá el acceso y estacionamiento de vehículos en calles clave como:
- Plaza Nueva, calle Elvira, Almireceros, Joaquín Costa
- Plaza Mariana Pineda, Bibataubín, Paseo de los Tristes (del 15 al 17 de abril)
- Calle Alhóndiga, Jaúdenes y placeta Tovar (el día 16)
También se restringirá el uso de zonas de motos y carga y descarga en estos espacios durante la jornada procesional, con especial atención al aumento del aforo y la seguridad de los asistentes.
Transporte público: desvíos y servicios suspendidos
El dispositivo especial afecta al transporte urbano. Algunas líneas modificarán sus recorridos:
- Líneas 4, 21 y 33: desvío por Severo Ochoa y Camino de Ronda hasta retomar su ruta habitual.
- Líneas 8, N8, C31 y C34: cambian su recorrido hacia Avda. de Madrid o Severo Ochoa.
- Línea 9: desvío desde Camino de Ronda hasta Paseo de los Basilios.
- Líneas C30 y C35 (Alhambra) y C31 y C34 (Albaicín): desvío por Cuesta del Caidero y Carretera de Murcia.

Estos son los servicios de transporte público suspendidos:
- Líneas universitarias U1, U2 y U3 del 12 al 20 de abril (U2 se reanuda el 22).
- Líneas C5 y C32 finalizan servicio a las 15:30 h.
- Tren turístico: suspendido del 13 al 20 de abril.

Paradas de taxi anuladas y puntos provisionales
Durante los cortes de tráfico, varias paradas de taxi quedarán fuera de servicio: Acera del Darro, Plaza Mariana Pineda y Plaza del Realejo.
Se habilitan nuevas paradas provisionales a partir de las 16:00 h en:
- Callejón de Arenas (zona sur), con posible refuerzo en Puente Blanco.
- Calle Recogidas
- Calle Gran Vía

Vías de evacuación y control de aforo
Para evitar aglomeraciones, se aplicarán medidas especiales de control de aforo, especialmente en la Carrera del Darro y sus calles perpendiculares, que se calificarán como vías de evacuación donde solo se permitirá el paso.
También se habilitan pasillos de seguridad y relevos de costaleros en:
- Calle Mesones con Marqués de Gerona.
- Calle Pie de la Torre con Cárcel Baja.