Las visitas al templo romano se han estrenado con una jornada de puertas abiertas que se han celebrado desde las 11 de esta mañana y se mantendrán hasta el día 25 de junio. Cordobeses y visitantes estrenan un nuevo recurso cultural y turístico después de 70 años desde que aparecieran los restos del templo cuando se iniciaron las obras del nuevo ayuntamiento.
Después de no pocos problemas el templo está rehabilitado gracias al trabajo de los técnicos municipales el templo se puede visitar cerrando cita previa y de manera gratuita.
El alcalde, José María Bellido, presentaba hace unos días la terminación de las obras de restauración a lo que seguirá la creación de un centro de interpretación
A partir del 26 de junio serán efectivas las entradas con reserva, que se pueden formalizar en la web visitastemploromano.incentifor.com. Durante el mes de junio, de lunes a viernes, los pases serán a las 10.30 y a 12.00 horas, y los sábados, domingos y festivos, a las 10.00, 11.00 y 12.00 horas. En julio y agosto, las visitas serán a las 10.00 y 11.30 horas, mientras que los sábados, domingos y festivos se han fijado a las 09.30, 10.30 y 11.30.
Las reservas de junio ya se han agotado, habiéndose registrado 426 solicitudes con la petición de más de 700 entradas.
Las visitas, que son guiadas y de grupos de 30 personas máximo, tienen una duración de unos 55 minutos y permitirán a los asistentes conocer una parte fundamental de la historia de la ciudad, como es la huella romana en Córdoba. El acceso al Templo, accesible como nunca antes, recorre las ruinas desde una plataforma elevada junto a las majestuosas columnas de casi diez metros.
Pueden contemplarse los capiteles desde cerca y disfrutar de una vista inédita del entorno urbano. Durante el recorrido se conocerá el significado del Templo como lugar de culto imperial en el siglo I d.C., se podrá visitar el pronaos y descubrir los restos del altar y de la cimentación de las naos. Además, se tendrá acceso a elementos arqueológicos conservados en niveles inferiores, como capitales originales y hallazgos del yacimiento.