MÚSICA ANTIGUA

El festival 'Mare Musicum' de Roquetas de mar se afianza como referente nacional

Del 8 al 12 de Julio a las 21,30 h en el Castillo de Santa. Entrada gratuita hasta completar aforo.

Onda Cero Almería

Roquetas de mar |

CONCIERTOS:

• MARTES 8:

‣ Agrupación: OPERA OMNIA

‣ Componentes: 5 cantantes, dos violines, violonchelo, contrabajo,

clave, arpa, cuerda pulsada y percusión (13 músicos)

‣ Título del programa: «Sarao»

• Descripción: Concierto que recrea lo que podría haber sido una fiesta

en la España del siglo XVIII, con villancicos de los maestros de capilla

Juan Francés de Iribarren y Diego Pérez de Camino.

• MIÉRCOLES 9:

‣ Clavecinista: IGNACIO PREGO

‣ Título del programa: «Las Suites Francesas de Johann Sebastián

Bach»

• Descripción: El programa estará conformado por las suites cuarta,

quinta y sexta de Bach, intercalando música de otros dos grandes

compositores: Purcell y Froberger.

• JUEVES 10:

‣ Agrupación: ORQUESTA JOVEN Y ALUMNADO DE TEATRO (ESCUELA

MUNICIPAL DE MÚSICA, DANZA Y TEATRO)

‣ Directora musical: María del Mar Ibáñez

‣ Directora teatral: María Gallardo

• Descripción: Versión concierto teatralizado de la famosa comedia El

burgués gentilhombre de Molière con música de Jean-Baptiste Lully,

estrenada el 14 de octubre de 1670 en la corte de Luis XIV, apodado

el Rey Sol.

• VIERNES 11:

‣ Agrupación: EGERIA

‣ Componentes: 3 cantantes y cítola

‣ Título del programa: «SANCTUM VIRUM ISIDORUM. Himnos a San

Isidro: Códice de San Isidro o de Juan Diácono»

• Descripción: Programa centrado en el Códice de San Isidro y sus

seis himnos con notación musical en honor al santo. También se

interpretarán piezas extraídas del Códice de Madrid.

• SÁBADO 12:

‣ Agrupación: ORQUESTA BARROCA DE SEVILLA

‣ Solista (soprano): Aurora Peña

‣ Violín y dirección: Ignacio Ramal

‣ Componentes: 2 violines, viola, violonchelo, contrabajo y clave

‣ Título del programa: «Tempesta nel cuore»

• Descripción: Un deslumbrante concierto, con música de dos de los

grandes genios del Barroco tardío, y de la música en general: George

Friedrich Händel y Antonio Vivaldi, con la exquisita voz de la soprano

Aurora Peña como solista.