Este viernes a las 10:00 ha terminado el plazo para votar en la consulta exprés que ha lanzado Podemos a su militancia para decidir sobre si concurrir o no con Sumar en las elecciones generales del próximo 23 de julio. Las negociaciones entre ambas formaciones siguen produciéndose a contrarreloj a menos de 24 horas de que se cierre el plazo para registrar la coalición, que termina a las doce de la noche de este viernes.
Los resultados se esperan a mediodía
A mediodía conoceremos lo que la militancia morada ha respondido a la pregunta "¿Aceptas que el Consejo de Coordinación de Podemos, siguiendo el criterio de unidad que marcó el Consejo Ciudadano Estatal, negocie con Sumar y, en su caso, acuerde una alianza electoral entre Podemos y Sumar?".
Son ya muchas las fuerzas de izquierdas que se han unido a Sumar, pero las negociaciones con Podemos no están siendo nada fáciles. Aunque en público siempre se ha trasladado que habrá acuerdo, el tiempo se agota y lo cierto es que aún no hay nada cerrado.
Los morados se quejan de que hay ciertas fuerzas autonómicas que están vetando a sus candidatos en determinados territorios, algo que Mónica García (Más Madrid) y Joan Baldoví (Compromís), han negado tajantemente. Ha sido precisamente con estos últimos con los que la formación de Yolanda Díaz ha cerrado el último acuerdo de incorporación a la coalición.
A última hora de este miércoles se conocía la propuesta de Podemos de concurrir en solitario en la Comunidad Valenciana, donde la formación de Ione Belarra quiere que su coportavoz estatal, María Teresa Pérez, sea su referente. Sumar rechazó la propuesta.
En los últimos días han sido muchas las voces de la formación morada en distintos territorios las que se han mostrado a favor del acuerdo. La última de ellas ha sido Covadonga Tomé, candidata en las elecciones autonómicas de Asturias el pasado 28M, que ha considerado que deben hacer "todo lo necesario" para lograr un acuerdo que les permita concurrir juntos y ha emplazado "a quienes no estén en el camino de la unidad" a que "dejen paso".
Más Noticias
comparecencia en MoncloaSánchez evita hablar de amnistía: "Todo lo que hagamos será en el marco de la Constitución"
INVESTIDURA DE PEDRO SÁNCHEZEl rey propone a Pedro Sánchez como candidato para el segundo intento de investidura
EN DIRECTOPedro Sánchez comparece tras ser designado por el rey como candidato a la investidura
RONDA DE CONSULTASFeijóo: "Sánchez tiene menos apoyos que hace un mes"
ANTE UNA INVESTIDURA DE SÁNCHEZEl Senado debate hoy en el pleno la moción del PP contra la amnistía
De momento, a unas horas de se cierre el plazo para el registro de las coaliciones, se han integrado once fuerzas en Sumar: Más Madrid, Compromís, En Comú Podem, Chunta Aragonesista, Drago Canarias, Izquierda Unida, Verdes Equo, Batzarre, Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía, Iniciativa por el Pueblo Andaluz y AraMÉS.