La Junta Electoral Central (JEC) ha aprobado una instrucción que exige que todos los electores que voten por correo se identifiquen con el DNI o con un documento análogo en el momento de enviar la papeleta y depositar el voto.
Tras la polémica suscitada con el presunto fraude de votos por correo en Melilla, la JEC ha aprobado esta resolución de cara a las próximas elecciones del 23 de julio y ha señalado que si no se pudiera acudir personalmente a entregar la documentación, se deberá otorgar una autorización para que la entregue otra persona, que deberá estar firmada por el elector y acompañarse de fotocopia de su DNI o documento análogo.
Hasta ahora solo era necesario presentar el DNI en la solicitud
Esta medida se aplicó excepcionalmente para los votantes de Melilla en las pasadas elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo ante las sospechas de un posible fraude tras las denunciar de robo de documentación electoral y la investigación abiarta al respecto.
Más Noticias
Últimas noticiasEn directo, el debate de investidura: Feijóo no consigue mayoría absoluta en la primera votación
INVESTIDURA¿Cuándo es la posible investidura de Pedro Sánchez?
debate de investiduraFeijóo pierde la primera votación de su investidura con 178 votos en contra
DEBATE DE INVESTIDURAEl diputado socialista Herminio Sancho se equivoca y vota 'Sí' a Feijóo
DEBATE DE INVESTIDURA¿Qué pasa si fracasa la investidura de Feijóo?
La legislación obliga a identificarse con el Documento Nacional de Identidad a la hora de solicitar el voto por correo y recoger la documentación, pero no era necesario cuando ese mismo elector ejerce su derecho y entrega su voto en las oficina de Correos.