El independentismo ha congregado este domingo en Barcelona a unas 4.500 personas para conmemorar el sexto aniversario del referéndum unilateral del 1 de octubre de 2017.
La concentración, convocada por distintas entidades ligadas al independentismo como ANC, Òmnium Cultural o el Consell per la República, ha reunido en la plaza Catalunya de la capital catalana a líderes políticos como Pilar Vallugera (ERC), Laura Borràs (Junts) o Jordi Turull (Junts).
La presidenta de la Assemblea Nacional Catalana (ANC), Dolors Feliu, ha criticado a los partidos independentistas por hablar más de amnistía que de "materializar la independencia de Cataluña".
"Cualquier amnistía tiene que ir ligada al reconocimiento de la libertad de Cataluña, la libertad de poder ejercer el derecho a la autodeterminación y la independencia, no hay ninguna vía más. Si no es así, la amnistía será una trampa que solo blanqueará al Estado español", ha reclamado entre aplausos Feliu.
También se ha pronunciado el presidente de Òmnium Cultural, Xavier Antich, que se ha referido a la amnistía como el reconocimiento por parte del Estado de que "votar no es delito" y de que se afronte democráticamente el conflicto político.
Más Noticias
ENCUESTA NC REPORTFeijóo lograría la mayoría absoluta con Vox si se repitiesen elecciones, según una encuesta
TRAS EL COMITÉ FEDERALEl PSOE arranca este lunes la consulta a su militancia sobre los pactos de investidura
INVESTIDURAAragonès avisa de que la resolución del conflicto "sólo puede pasar por un referéndum" una vez "confirmada la amnistía"
INVESTIDURAERC insiste en que sin acuerdo de financiación será "muy difícil" la investidura
AMNISTÍANicolás Redondo replica que "la amnistía divide a España" y califica a Sánchez como "un líder autoritario"
Su defensa a la amnistía ha sido silbada por numerosos asistentes, que han comenzado a gritar "independencia". También se ha podido ver una amplia lona en la que se reclamaba una declaración unilateral de independencia y se tachaba la palabra 'amnistía'. Se han escuchado cánticos como "Puigdemont, nuestro presidente" o "1 de octubre, ni olvido ni perdón".