La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha evitado responder sobre uno de los grandes debates de los últimos días después de las palabras de Sánchez cuestionando la vía judicial en contra de los líderes del 'procés' y abriendo con ello así la vía para una amnistía de la que se beneficiaría Puigdemont, prófugo de la justicia y residente actualmente en Bélgica.
Al ser preguntada expresamente sobre si el dirigente de Junts debe rendir cuentas ante la Justicia como en el pasado se había sostenido desde el Gobierno, Rodríguez ha replicado que "como le hemos respondido con anterioridad y en tantas ocasiones quizás no haga falta la repetición".
En este sentido, ha insistido en que ahora es el momento de la investidura y ha aprovechado para lanzar un "mensaje de tranquilidad" a la ciudadanía frente al "discurso de miedo y de odio que renace de nuevo" alentado desde el PP con su discurso de "que viene el lobo y España se rompe".
Sánchez responderá a Feijóo
Fuentes de Moncloa han confirmado a Onda Cero que será Pedro Sánchez quien responda a Alberto Núñez Feijóo en el debate de investidura. Isabel Rodríguez no ha querido confirmarlo en la rueda de prensas posterior al Consejo de ministros escudándose en que el "protagonismo" le corresponde a Feijóo por ser él el candidato.
La portavoz ha asegurado que en el Ejecutivo están "deseando escuchar" la propuesta de Feijóo aunque seguramente al líder del PP "le gustaría cerrar los ojos y que amaneciera siendo 30 de septiembre". Sin embargo, tiene que acudir y "cumplir con el mandato del Rey y certificar que no tiene mayoría suficiente para gobernar el país", ha subrayado.
"España se expresó con absoluta nitidez"
Así las cosas, ha confiado que en que una vez se produzca la sesión de investidura Feijóo sea finalmente "consciente" de lo que ocurrió el 23 de julio, cuando se mostró "con absoluta claridad que España no quería una alianza del PP con Vox".
Más Noticias
ENCUESTA NC REPORTFeijóo lograría la mayoría absoluta con Vox si se repitiesen elecciones, según una encuesta
TRAS EL COMITÉ FEDERALEl PSOE arranca este lunes la consulta a su militancia sobre los pactos de investidura
INVESTIDURAAragonès avisa de que la resolución del conflicto "sólo puede pasar por un referéndum" una vez "confirmada la amnistía"
INVESTIDURAERC insiste en que sin acuerdo de financiación será "muy difícil" la investidura
AMNISTÍANicolás Redondo replica que "la amnistía divide a España" y califica a Sánchez como "un líder autoritario"
Al hilo de ello, ha afeado al líder del PP sus declaraciones en una entrevista este fin de semana en las que "venía a decir que le hubiera gustado ocultar a los españoles los pactos que tenían previsto cerrar con Vox". "Afortunadamente los españoles pudieron ver con sus propios ojos lo que el PP estaba dispuesto a hacer con Vox" y por eso, según la portavoz, "España se expresó con absoluta nitidez".