COMICIOS DEL 9 DE JUNIO

Comienza la campaña de las elecciones europeas con Sánchez en Valencia y Feijóo en Cataluña

Los líderes nacionales han elegido distintos lugares para la tradicional pegada de carteles con motivo del comienzo de la campaña electoral para las elecciones europeas. Tras las autonómicas en Galicia, País Vasco y Cataluña, estos comicios cierran un ciclo electoral que, en principio, no se volverá abrir hasta dentro de dos años.

👉 Cuándo empieza y cuándo acaba la campaña electoral de las elecciones europeas

ondacero.es

Madrid | 23.05.2024 06:01

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo y la vicepresidenta portavoz del Partido Popular en el Parlamento Europeo y directora de la campaña electoral, Dolors Montserrat
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo y la vicepresidenta portavoz del Partido Popular en el Parlamento Europeo y directora de la campaña electoral, Dolors Montserrat | Europa Press

El PP y el PSOE comienzan la campaña electoral de las elecciones europeas con el objetivo de medir fuerzas en su primera cita con las urnas en toda España desde los comicios generales del 23 de julio del año pasado

El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, empezará en Valencia, mientras que el presidente del PP ha escogido Cataluña. Por su parte, el presidente de Vox, Santiago Abascal, abrirá en León y la líder de Sumar, Yolanda Díaz, hará lo propio en Madrid.

El PSOE elige Valencia

El secretario general del PSOE acudirá hoy al acto de apertura de campaña que tendrá lugar en Valencia y en el que también participará la cabeza de lista socialista, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.

El PSOE ha elegido la Comunidad Valenciana para arrancar una campaña de europeas que quieren plantear como un "plebiscito" sobre el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo y en el que esperan sobreponerse a las encuestas, que les sitúan en segunda posición, por detrás de los 'populares'. Así lo han indicado fuentes socialistas que también han confirmado que Sánchez estará en el cierre de campaña, el viernes 7 de junio en Madrid

En total, han diseñado una campaña con más de 800 actos en los que pretenden involucrar a todo el partido, desde los candidatos a eurodiputados hasta el secretario general, Pedro Sánchez, que participará en cinco actos en total, incluida la apertura y el cierre.

Feijóo en Barcelona con Dolors Montserrat

Los 'populares' han elegido Cataluña para la tradicional pegada de carteles de la campaña europea, tras los "magníficos" resultados que ha cosechado la formación en las elecciones catalanas, donde ha pasado de 3 a 15 escaños en el Parlament. Además, es la tierra de su cabeza de cartel, Dolors Montserrat.

Con el objetivo de "peinar" España de arriba a abajo, el PP ha diseñado dos "caravanas electorales", encabezadas por Feijóo y Montserrat, que recorrerán todas las CCAA.

Además, el partido ha diseñado una campaña "muy sectorializada", para desgranar todas las propuestas electorales del partido, y de "movilización" y "municipalización" en la que va a implicara a los alcaldes y concejales del partido de toda España.

Feijóo considera que las europeas son una oportunidad para que los españoles se expresen sobre lo que está sucediendo en España, con "un Gobierno que censura, que ataca masivamente al Estado de Derecho y que solo se escucha a sí mismo".

El PP ha elegido 'Tu voto es la respuesta' como lema de campaña, con el que quieren invitar a los ciudadanos a aprovechar estos comicios para contestar a la carta que escribió el jefe del Ejecutivo durante su reflexión. Según los 'populares', son las elecciones de "ahora o nunca" porque es "muy posible que ya no haya otra oportunidad de votar hasta que vengan las próximas generales".

Abascal en León y Sumar en Madrid

Por su parte, Santiago Abascal, ha elegido León para comenzar la campaña. El líder de Vox tiene previsto participar en otro acto en la tarde del viernes en Gijón y cerrará la semana en Valencia

El partido de Abascal encara la primera semana de campaña tras la celebración el pasado fin de semana del Europa Viva 24, una convención política que ha servido a la formación para dar el pistoletazo de salida a esta nueva cita electoral. Los de Santiago Abascal tienen buenas perspectivas para las elecciones al Parlamento Europeo y varias encuestas señalan que podrían crecer hasta los siete asientos.

En el caso de Sumar, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, arropará a la candidata de su formación a las elecciones europeas, Estrella Galán, en la apertura de campaña en Madrid, en la que se volcará con hasta una decena de actos. A partir de las 20.00h, la coordinadora general de Sumar, el ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun; y la ministra de Sanidad, Mónica García, estarán en la plaza Conde de Barajas, cerca de la Plaza Mayor de Madrid.

De cara a esta cita, la formación concurre en coalición con sus aliados habituales: 'comunes', Compromís, IU, Más Madrid y Verdes Equo, entre otros, y ha elegido como lema de campaña 'Marca el rumbo', para reivindicar que son el "motor del" Ejecutivo.

La candidata de Podemos a las europeas, la exministra Irene Montero, abrirá también la campaña en Madrid, a las 19.00h en la plaza de Arturo Barea. Estas elecciones supondrán la primera vez que se medirán con Sumar, tras la ruptura de finales de año.