ELECCIONES EUROPEAS

El CIS da la victoria al PSOE en las elecciones europeas con el PP pisándole los talones

El Centro de Investigaciones Sociológicas ha publicado el estudio pocas horas antes de que empiece la campaña electoral.

👉 Comienza la campaña de las elecciones europeas con Sánchez en Valencia y Feijóo en Cataluña

👉 Qué personas necesitan registrarse para poder votar en las elecciones europeas 2024

Agencias | ondacero.es

Madrid | 23.05.2024 12:47

El CIS da la victoria al PSOE en las elecciones europeas con el PP pisándole los talones
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la candidata del PSOE al Parlamento Europeo, Teresa Ribera, en una imagen de archivo. | EFE/ Enric Fontcuberta

El Barómetro preelectoral de los comicios europeos elaborado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) prevé en ellos una victoria del PSOE con 4,5 puntos porcentuales de ventaja sobre el PP.

Según el Barómetro, el PSOE obtendrá un 27,3% de los votos y entre 21 y 24 escaños, y el PP un 22,8% y entre 18 y 20 puestos en el Parlamento Europeo. En tercer lugar quedará Vox con un 9,2% de los sufragios y 5 ó 6 europarlamentarios.

Inmediatamente después aparecen las dos candidaturas a la izquierda de Sumar, para las que el CIS augura representación. Sumar, con un 5,2% y 4 escaños, quedaría por delante de Podemos, que obtendría el 3,8% de los votos y entre 2 y 3 eurodiputados.

Ahora Repúblicas, la candidatura de ERC, EH BIldu y el BNG, conseguiría un 3,6% y entre 2 y 3 escaños. Y la agrupación de electores 'Se acabó la fiesta', liderada por el activista Alvise Pérez, un 3,2% y entre 1 y 2.

El mismo número de eurodiputados asigna el CIS a Junts i Lliures por Europa, la candidatura de Junts, con un 1,8% de los votos, y a Ciudadanos, con un 1,4%, mientras que la coalición Por una Europa Solidaria, del PNV y Coalición Canaria, podría obtener un eurodiputado con un 0,9% de los votos.

Esta es la única encuesta nacional que le da la victoria al PSOE en las próximas elecciones europeas que tendrán lugar el domingo 9 de junio.

Teresa Ribera, la única candidata europea a la que aprueban los españoles

La candidata del PSOE a las elecciones europeas, Teresa Ribera, es la única a la que los españoles darían un aprobado de los cabezas de lista que se presentan a los comicios al Parlamento europeo, según el CIS.

Según el sondeo, los españoles dan una nota media de 5,30 a Teresa Ribera, le sigue de cerca Dolors Montserrat con un 4,50, aunque no llega al aprobado, y en tercer lugar está la candidata de Sumar, Estrella Galán, con un 3,89.

Irene Montero (Podemos) recibe un 3,78; Tomás Guitarte (Coalición Existe) 3,58; Jordi Cañas (Ciudadanos) es puntuado con 3,61 de media, y Oihane Agirregoitia, que representa a la 'Coalición por una Europa solidaria', integrada por PNV,CC y el PI, puntuada con un 2,86.

Con 2,82 ha sido votada Diana Riba, candidata de la coalición Ahora Repúblicas, que agrupa a ERC, EH Bildu, BNG y Ara Més, y con 2,58, Toni Comín, de Junts.