ELECCIONES CATALUÑA

Así ha votado tu vecino: el mapa por barrios de los resultados de las elecciones catalanas

El PSC mantiene su tradicional feudo del cinturón rojo de Barcelona, es el partido más votado, pero Junts ha ganado en la mayoría de de municipios. Aquí puedes comprobar cómo se ha votado en cada sección censal.

📌Mapa de resultados elecciones Cataluña por municipios

📻Monólogo de Alsina: "Gana Illa. Gana Sánchez. Y hasta aquí llegó el procés"

En qué municipios ha ganado las elecciones Aliança Catalana

ondacero.es

Madrid | 13.05.2024 11:42

Un votante en la escuela Grevol este domingo./ EFE/ Alejandro García
Un votante en la escuela Grevol este domingo. | EFE/ Alejandro García

El candidato del PSC a las elecciones catalanas, Salvador Illa, ha ganado este domingo las elecciones en con 42 escaños, 870.838 votos y el 27,95% de apoyos (99,22% escrutado), en un Parlament que esta legislatura queda más a la derecha, aunque un tripartito de izquierdas PSC-ERC-Comuns suma los 68 diputados para la mayoría absoluta.

Los socialistas han ganado por segunda vez consecutiva pero esta vez es la primera que ganan en votos y escaños: en 2021 empataron a 33 con ERC, y en estos comicios ha logrado 9 más, 216.072 votos más y 4,93 puntos más.

Aunque el PSC haya ganado en número de votos, en el mapa de las victorias por municipios en toda Cataluña predomina el color verde porque ha sido Junts el que en más municipios ha logrado la victoria. En este mapa puedes conocer el resultado con más detalle al poder comprobar cómo ha quedado cada uno de los partidos en cada una de las secciones censales.

Eso sí, el PSC ha mantenido su tradicional feudo del cinturón rojo del área metropolitana de Barcelona en las elecciones al Parlament de este domingo, después de recuperarlo en los últimos comicios de manos de Cs.

Conformado por las comarcas del Barcelonès, Baix Llobregat, Maresme, Vallès oriental y Vallès Occidental, los socialistas han mantenido la victoria en todas ellas, a excepción del Maresme, donde, igual que en 2021, ha ganado Junts, que ha acudido al 12M como Junts+ Puigdemont.

Junts, el más votado en Girona

Junts+ consiguió este domingo ser el partido más votado en Amer, municipio situado en Girona, en el que nació el expresidente catalán y candidato de este partido a la Presidencia de Cataluña, Carles Puigdemont, y Aliança Catalana quedó en tercer lugar, empatado a votos con ERC.

El partido de Puigdemont ha reeditado su holgada victoria en Girona, uno de sus principales feudos en Cataluña, donde ha mantenido sus siete diputados, mientras que el PSC sube hasta los 4 escaños y Aliança Catalana, formación de la extrema derecha independentista, obtiene un representante.

Con el 99,43 % de los votos escrutados, Junts ha vuelto a ser la formación más votada en Girona, donde ha sumado 7 de los 17 escaños en liza en esta provincia, al cosechar más de cien mil votos (cerca del 35 % de los sufragios).

Junts también se impone en Lleida

Junts ha revalidado la victoria en la provincia de Lleida, donde mantiene los cinco diputados que tenía, seguido del PSC que suma un diputado más que en 2021 hasta los cuatro, mientras el partido de extrema derecha independentista Aliança Catalana ha conseguido uno de los quince diputados en disputa.

Con un 100% escrutado, la formación del expresident de la Generalitat Carles Puigdemont ha conseguido 50.553 votos y cinco escaños, que le desmarcan del empate en diputados con ERC que consiguió en 2021, y se coloca como primera fuerza en solitario, mientras que los republicanos han caído al tercer puesto.

El PSC desbanca en Tarragona a ERC

El PSC ha desbancado en la provincia de Tarragona a ERC, que con la mitad de escaños que los socialistas se ha visto superada también por Junts, mientras el PP ha recuperado la representación que perdió en las elecciones catalanas de 2021, al lograr dos diputados.

Con el 98% de los votos escrutados, los socialistas, que quedaron en segunda posición en las anteriores autonómicas, han logrado hacerse con el 25,4 % de los votos, lo que les da seis diputados en el Parlament, dos más de los que tienen ahora por la circunscripción de Tarragona.