El 25 de mayo, Roland Garros rendirá homenaje al tenista español, Rafael Nadal en una ceremonia que según la directora del torneo, Amélie Mauresmo, estará “llena de sorpresas” y expresó su deseo de que sea algo especial y excepcional. Sin embargo, no quiso revelar muchos detalles para mantener la sorpresa.
Mauresmo, ex número 1 del mundo, destacó que el torneo mira al futuro sin olvidar a quienes han dejado huella, especialmente a Nadal. Destacó su impacto en la historia de Roland Garros, particularmente sus catorce títulos, que podrían ser difíciles de igualar.
Detalles de la ceremonia
El homenaje tendrá lugar tras el final de la jornada nocturna del primer día de competición.
Gilles Moretton, presidente de la Federación Francesa de Tenis (FFT), propietaria del torneo, reveló que recientemente se reunieron con Nadal para discutir los detalles del homenaje, aunque no quisieron dar más información.
Moretton reconoció que la despedida de Nadal en Madrid, o en Roland Garros, dejó cierta frustración, tanto en él como en los organizadores.
Participación de Nadal
Mauresmo explicó que Nadal, quien el año pasado declinó recibir un homenaje tras perder en primera ronda contra Alexander Zverev, aceptó las propuestas de los organizadores para regresar como invitado especial este año.
Quieren rendirle homenaje, pero también asegurarse de que se sienta cómodo con sus propuestas. Cree que encontrarán un equilibrio que se ajuste a su personalidad, ya que han hablado mucho sobre sus deseos y los de él.
Nadal prestará su voz a la promoción del torneo de 2025, que se lanzará el 12 de mayo. Ya ha comenzado a grabar la promoción.
Posible papel de embajador
Moretton quiere que Nadal se convierta en embajador del torneo en un futuro cercano, pero su enfoque actual es el homenaje, ya que existe una profunda historia de amor y respeto mutuo entre Nadal y el torneo. Están explorando diferentes roles que podría desempeñar.
La directora de Roland Garros aclaró que todavía no han comenzado a trabajar en el futuro papel de embajador de Nadal porque su prioridad es centrarse en el homenaje, que requiere mucho tiempo.
Mauresmo reconoció que la carrera de Nadal no durará para siempre. Si bien no lo ven como un reemplazo, reconocen que sus 14 títulos en 20 años son un logro extraordinario que probablemente nadie igualará. Sin embargo, la vida continúa y quieren que siga siendo parte de Roland Garros de alguna manera.
Mauresmo concluyó destacando la relación entre Nadal y el torneo, y expresó su deseo de que perdure.