NUEVAS REGLAS ARBITRALES

La nueva regla arbitral de la FIFA: Si un portero retiene 8 segundos el balón en las manos será córner

Este cambio se aplicará a partir del 1 de julio e intentará evitar las pérdidas de tiempo por parte de los porteros.

EFE | ondacero.es

Madrid |

Pierluigi Collina, asesor arbitral de la FIFA, durante una conferencia.
Pierluigi Collina, asesor arbitral de la FIFA, durante una conferencia. | Europa Press

La 'International Football Board' (IFAB), organismo encargado de elaborar las reglas del juego, aprobó este sábado por unanimidad cambios en la Regla 12.2 (Tiro libre indirecto), de forma que si el portero retiene el balón durante más de ocho segundos, el árbitro señalará córner a favor del equipo rival y no libre indirecto.

Intento de ampliar el tiempo efectivo de juego

El cambio aplicado por la IFAB buscará ampliar el tiempo efectivo de juego y evitar que los guardametas retengan el balón para ganar tiempo al cronómetro.

La norma decía anteriormente que si el portero retenía más de 6 segundos el balón, este debía ser amonestado con tarjeta amarilla y además se debería señalar un libre indirecto desde dentro del área. Esto rara vez se aplicaba, por lo que el organismo que rige las normas del fútbol busca hacer que esta medida sea más efectiva.

Nuevos fueras de juego

Otro de los cambios que se baraja introducir próximamente es el de los fueras de juego. Aunque no se ha implantado aún, la idea propuesta por Arsene Wenger de que una posición mínimamente adelantada no sea fuera de juego se va a comenzar a probar en categorías inferiores.

Estos cambios se plantearon a raíz de la aparición del fuera de juego semiautomático, ya que la tecnología invalidaba jugadas por adelantamientos milimétricos. De salir bien la prueba en categorías inferiores, podría ser implantado como medida de prueba en el Mundial de Clubes de la FIFA el próximo verano.

Más respeto entre árbitro y capitán

Tras la 139 Asamblea General Anual celebrada en Belfast, la IFAB anunció la introducción de otras enmiendas a las reglas que entrarán en vigor el próximo 1 de julio, como la relativa a la regla 3.10 sobre el capitán del equipo y la introducción de directrices para todas las competiciones que deseen aplicar el principio de que sólo el capitán se dirija al árbitro en situaciones específicas.

"La IFAB acordó que una mayor cooperación y comunicación entre capitanes y árbitros, que a menudo se enfrentan a desacuerdos verbales y/o físicos a la hora de tomar decisiones, puede ayudar a inculcar mayores niveles de equidad y respeto mutuo, valores fundamentales del juego", señaló en un comunicado.