Volver a autores
Lourdes Funes Cardiel

    Lourdes Funes

    Redactora en Onda Cero Aragón

    La Biblioteca

    El Rebaño de Pablo Rivero indaga hasta dónde pueden los padres por sus hijos

    Que tu hijo sea secuestrado es uno de los mayores temores de los padres, pero no el único. En El Rebaño, el escritor Pablo Rivero, lleva al lector a situaciones extremas en las que el miedo y la esperanza se dan la mano, pero también hasta donde es capaz de actuar un padre o una madre por proteger y ayudare a sus hijos.

    Sanidad y estética

    Los tatuajes pueden dificultar el diagnóstico de cáncer de piel

    Todavía no hay estudios que releven la relación o no de cáncer de piel y tatuajes, lo que si supone un problema a la hora de diagnosticar un posible tumor o afección en la piel. Los grandes tatuajes dificultan que los especialistas puedan detectar cualquier signo de alarma.

    Tecnología

    Onorato, la mascota robótica que ayuda a las personas mayores

    La aplicación de la Inteligencia Artificial a diversos ámbitos es cada vez más habitual, el zaragozano Pablo Mariñosa vio cómo podía ayudar a solventar una necesidad: la soledad de muchas personas mayores y la tranquilidad de sus familiares. Todo a través de una mascota robot como es Onorato IA.

    Investigación

    Noelia Ferruz, finalista en los Princesa de Girona de Investigación

    El 8 de mayo se conocerá el nombre de la persona ganadora del Premio Princesa de Girona Investigación 2025. Un galardón al que optan cinco jóvenes y que reconoce a investigadores y científicos que les caracteriza un espíritu emprendedor y un potencial desarrollo. Entre los cinco finalistas se encuentra una joven zaragozana: Noelia Ferruz Capapey.

    Naturaleza

    Las pasarelas del Guadalope, recurso turístico en auge

    Las pasarelas del Guadalope, entre Aliaga y Villarluengo se han convertido un atractivo turístico en las comarcas Cuencas Mineras y Maestrazgo. Un recorrido de unos 20 kilómetros que se pueden realizar por etapas y que, de cara a esta temporada, cuenta con novedades.

    Visitas guiadas

    El Castillo de Montearagón, cómo adentrarse en su historia

    En la localidad oscense de Quicena nos encontramos un castillo dominando el atalaya, se trata del Castillo de Montearagón, construido por el rey Sancho Ramírez en 1085. En 1931 fue declarado Monumento Nacional y tras sufrir los avatares del tiempo y de las batallas, en 2024 volvió a abrir sus puertas para ser visitable.