Volver a autores
Autora Onda Cero

    Alejandra Carril

    Redactora en Por fin

    CUESTIÓN DE FE

    Eduardo Blasco, el campeón del mundo de salvamento que ayuda a rescatar miles de vidas en el mar

    Eduardo Blasco es el actual campeón mundial de salvamento y socorrismo, ha batido 36 récords de España y tiene 67 medallas en campeonatos nacionales absolutos. Lleva toda la vida nadando y en 2014 empezó con esta disciplina en la que demuestra sus habilidades en el rescate. Gracias a ellas ha participado en decenas de misiones en lugares como Lesbos, Lampedusa o Libia. Además, es graduado en Derecho y su objetivo es continuar estudiando sobre derechos humanos y migración. Este viernes, en Cuestión de fe, conocemos su historia.

    👉 Majo Gimeno, fundadora de Mamás en Acción: "En nuestra mano está que los menores ingresados se sientan acompañados"

    👉 Isabel Grandal, la gallega de 86 años que ha vuelto a la universidad: "Se lo recomiendo a todo el que esté jubilado"

    CUESTIÓN DE FE

    Majo Gimeno, fundadora de Mamás en Acción: "En nuestra mano está que los menores ingresados se sientan acompañados"

    Hace más de una década, Majo Gimeno decidió crear la ONG Mamás en Acción que acompaña a niños y niñas desde que son bebés hasta los 18 años mientras se encuentran ingresados en el hospital. Son menores que no están acompañados y a los que cuidan, escuchan, con los que juegan y también a los que dan de comer. Una labor que desempeñan en 50 hospitales en diez ciudades españolas y para la que cuentan con una red de voluntarios de casi 5.000 personas. En Cuestión de fe hablamos con ella para conocer esta iniciativa y cómo se puede colaborar con ella.

    👉 Astroaccesible, el programa que acerca el estudio del universo a las personas con discapacidad

    👉 Isabel Grandal, la gallega de 86 años que ha vuelto a la universidad: "Se lo recomiendo a todo el que esté jubilado"

    CUESTIÓN DE FE

    Astroaccesible, el programa que acerca el estudio del universo a las personas con discapacidad

    La investigación científica no solo se basa en la observación, también hay otros sentidos como el tacto o el sonido que hacen posible el estudio, por ejemplo, del universo. Prueba de ello es el trabajo que desempeña Enrique Pérez Montero, astrofísico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el Instituto de Astrofísica de Andalucía en Granada. Hace ocho años perdió la visión por una enfermedad congénita y degenerativa llamada retinosis pigmentaria. Lejos de alejarle de la carrera científica, continuó con su labor impulsando proyectos como Astroaccesible que acerca la astronomía a todas las personas.

    👉 Eva García, la enfermera que forma a futuras generaciones para lograr un sistema de salud inclusivo

    CUESTIÓN DE FE

    Científicos investigan las causas por las que enfermamos en España

    En el Día Mundial del ADN hablamos con Beatriz Pérez-Gómez, investigadora principal de la Cohorte Impact, un proyecto que permitirá explorar durante 20 años los determinantes psicológicos, sociales, medioambientales y biológicos de las condiciones de salud y las enfermedades de mayor importancia en nuestro país. Además, es la representante del Instituto de Salud Carlos III en el Genoma de Europa, el mayor catálogo europeo de ADN en el que España participa activamente.

    👉 Eloy Revilla, director de la Estación Biológica de Doñana: "La situación es buena, la marisma está inundada"

    👉 Isabel Grandal, la gallega de 86 años que ha vuelto a la universidad: "Se lo recomiendo a todo el que esté jubilado"

    CUESTIÓN DE FE

    Así es Víctor del Valle, el peluquero que devuelve la ilusión a cientos de personas gracias a su profesión

    Los peluqueros son un poco asesores, un poco amigos, un poco psicólogos... Y Víctor del Valle ha conseguido que personas de todo el mundo le visiten para ponerse en sus manos. Él en sí, ya es todo un ejemplo de esfuerzo y trabajo. Empezó en Barcelona, cuando la pasarela Gaudí estaba en pleno auge, luego pasó por Madrid, se ha formado en Inglaterra, en Francia… y desde hace décadas Sevilla es su casa. Hoy conocemos las historias de las personas que le visitan y a las que él, tijera en manos, les cambia un poco la vida.

    👉 Majo Gimeno, fundadora de Mamás en Acción: "En nuestra mano está que los menores ingresados se sientan acompañados"

    👉 Científicos investigan las causas por las que enfermamos en España

    CUESTIÓN DE FE

    Eva García, la enfermera que forma a futuras generaciones para lograr un sistema de salud inclusivo

    Más de 30 años como profesional en el ámbito sanitario avalan a Eva García. Actualmente, es directora del departamento de Enfermería de la Universidad Autónoma de Madrid y ha creado una asignatura llamada Necesidades sociosanitarias de las personas con capacidades diferentes. Su vida cambió desde que nació su sobrino Nacho, con síndrome de Down, a partir de ahí decidió trabajar para lograr que los profesionales de la salud tengan todas las herramientas para dar una buena atención a las personas con discapacidad.